Buenas Prácticas

2023

CREA: Lectura fácil

Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias

Todas las poblaciones

CREA: Lectura fácil

Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias de Salamanca.
Imserso. Gestión de Grupo 5.

La accesibilidad universal es esencial en cualquier ámbito y momento de la vida, ya que permite que un mayor número de personas, independientemente de su condición, pueda acceder a cualquier servicio, producto o información. Este concepto genérico se ramifica en tres vertientes: la accesibilidad física, la sensorial y la cognitiva.

La accesibilidad cognitiva, en particular, influye en el derecho de todas las personas a acceder a la información, así como en el desarrollo de actividades de la vida diaria, fomentando de esta manera la autonomía personal y la autodeterminación.

En las personas con demencia existe una innegable presencia de deterioro cognitivo de carácter progresivo que afecta negativamente, entre otras capacidades, a la lectura. La lectura aporta numerosos beneficios, que en muchas ocasiones se ven mermados en este colectivo. Por ello, es necesaria la adaptación o creación de contenidos en lectura fácil, que contribuyan a mantener el hábito lector y el placer que la lectura produce.

Existen muchas experiencias y buenas prácticas respecto a la lectura fácil y la discapacidad intelectual, pero son pocas las iniciativas orientadas a personas con enfermedades neurodegenerativas, como la demencia.